logologo
  • Inicio
  • SWS
    • Empresa
    • Negocio
    • Timeline
  • Equipo
  • Servicios
    • Gestión Patrimonial
    • Plataformas de Corretaje
    • Fondo de Renta Fija
  • Plataformas de Inversión
    • Pershing
    • Latin Clear
  • Blog
  • Contáctenos
  • Agenda una Cita
  • Inicio
  • SWS
    • Empresa
    • Negocio
    • Timeline
  • Equipo
  • Servicios
    • Gestión Patrimonial
    • Plataformas de Corretaje
    • Fondo de Renta Fija
  • Plataformas de Inversión
    • Pershing
    • Latin Clear
  • Blog
  • Contáctenos
  • Agenda una Cita
junio 11, 2019 by gladariu Educación Financiera, General 0 comments

¿Por qué la desviación estándar es importante?

¿Aun cuando la expectativa de retorno de una persona tiende a ser uno de los proponentes principales detrás del interés de invertir, es importante preguntarse a cuesta de qué? Al analizar una inversión debemos reconocer, que con grandes promesas, puede haber grandes riesgos. 

Conceptualmente, las inversiones con menor riesgo son aquellas con menores expectativas de retorno ya que las características de esas inversiones tienden a promover retornos estables y predecibles. Entre más estable y predecible, menor el rendimiento. 

Consecuentemente, inversiones variables cuyas promesas de rendimientos son mayores, tienden a tener un perfil de riesgo mayor, dado que el retorno tiende a ser mas disperso y por ende provee menor estabilidad y visibilidad a plazos cortos.   

En finanzas, existen medidas estadísticas que nos informan a favor del perfil de rendimiento de una inversión.  La desviación de una serie de rendimientos históricos sobre el promedio de estos, se conoce como “desviación estándar”. 

¿Porque es importante?

La desviación estándar nos da una idea del rango de posibilidades de rendimientos a favor de una inversión. Inversiones con marcadores de desviaciones mayores, tienden a contener rendimientos más dispersos, mientras que inversiones con desviaciones menores conllevan perfiles de rendimientos más seguros. 

Adicionalmente, nos informan a favor de la calidad de esos retornos ya que empresas que generan altos retornos con menos variación (volatilidad), son preferible sobre empresas que generan el mismo retorno con mayor volatilidad.

Considera los rendimientos de las siguientes empresas:

Cómo podremos observar, el promedio del retorno de ambas empresas es la misma, pero la volatilidad de esos retornos anuales es muy distinta. Compañía A tiene mayores fluctuaciones o desviaciones en sus réditos anuales (sobre él su promedio) y, por ende, contiene mayor volatilidad. 

En resumen, entender el perfil detrás de una inversión es un elemento importante detrás del deseo de invertir. Debes contemplar tus aptitudes ante la volatilidad, anterior a invertir, para poder asegurar estas siendo recompensado por el riesgo que estas tomando.

Share
0

Related Posts

by gladariuagosto 7, 20190 comments

¿Cuál es la mejor edad para comenzar a ahorrar?

Read More
by gladariumayo 9, 20190 comments

Cómo perfilar Necesidades de Liquidez cuando inviertes

Read More
by gladariujunio 30, 20200 comments

Sincronización del Mercado o “Market Timing” ¿Funciona?

Read More
by gladariujulio 3, 20190 comments

5 cosas a considerar antes de invertir

Read More
Expectativas de RetornoPrevious Post
¿Qué es invertir y por qué debería importarle?Next Post

Superintendencia del Mercado de Valores

  • Políticas de Privacidad | Términos y Condiciones | Asesores
  • © 2021 Copyright | SweetWater Securities Panamá | All Rights Reserved.