logologo
  • Inicio
  • SWS
    • Empresa
    • Negocio
    • Timeline
  • Equipo
  • Servicios
    • Gestión Patrimonial
    • Plataformas de Corretaje
    • Fondo de Renta Fija
  • Plataformas de Inversión
    • Pershing
    • Latin Clear
  • Blog
  • Contáctenos
  • Agenda una Cita
  • Inicio
  • SWS
    • Empresa
    • Negocio
    • Timeline
  • Equipo
  • Servicios
    • Gestión Patrimonial
    • Plataformas de Corretaje
    • Fondo de Renta Fija
  • Plataformas de Inversión
    • Pershing
    • Latin Clear
  • Blog
  • Contáctenos
  • Agenda una Cita
septiembre 2, 2022 by gladariu Artículos de Interés, Educación Financiera, General 0 comments

Definiendo una estrategia de inversión

Lo más importante para proponer un plan de inversión, es poder entender quién es el cliente, que busca hacer y cuales son sus objetivos. Este proceso, el cual inicia en una reunión de descubrimiento, tiene como fin, presentar una estrategia de inversión que sea cónsona con todas las particularidades compartidas.  

Identificando un mandato de inversión

Como asesores, nuestro objetivo inicial debe ser tratar de identificar el mandato de inversión. En otras palabras, crear un plan de acción que depende de las necesidades, objetivos y limitaciones del cliente. 

Estas “necesidades, objetivos o limitaciones” son variadas, desde el empresario que desea asegurar su legado patrimonial a la pareja joven que busca afrontar los gastos educativos de sus hijos, o el medico que quiere garantizar una jubilacion.

En cada instancia, no solo son metas distintas, pero las actitudes y experiencias pueden variar drásticamente, elemento que se debe de tomar en consideración.

La analogía que usamos es “forma y función”. Similar al diseño de una casa, una “inversión” debe reflejar tanto las necesidades de los clientes como las limitaciones y consideraciones principales.

 ¿Diseñarías una casa de cuatro cuartos para una pareja recién casada? 

¿Sería prudente incorporar una estrategia de inversión especulativa para una persona recién jubilada?  

Encontrando el perfil del inversionista

El perfil de inversión de una persona se define por una combinación de factores los cuales evolucionan en el tiempo. La edad de un inversionista, su capacidad de generar excedentes de ahorro, su experiencia financiera o bursátil al igual que sus aptitudes ante la volatilidad del mercado son piezas centrales. 

Preguntas como:

  • ¿Cómo te sentirías si el mercado cae o sube un 20%? 
  • ¿Venderías, comprarías más acciones, o te mantendrías paciente? 
  • ¿Cómo te afectaría esta experiencia hacia el futuro?
  • ¿Cual es el termino de tiempo que quieres invertir?
  • ¿Cuales serian sus expectativas de retorno?

Son importantes para comenzar a desvelar actitudes que ayudan a definir el mandato.

 

Hay que estar preparados para evolucionar

El mercado bursátil cambia por segundos. Tus metas, necesidades y actitudes también cambiaran en el tiempo.

Como asesores, lo más importante de nuestra gestión es comprometernos a mantener una relación abierta y corriente con nuestros clientes, sobre el cual podemos sugerir recomendaciones para que ese portafolio de inversión sea siempre consecuente con las condiciones presentes. Al final, la estrategia de inversion es la carretera que usas para lograr tus objetivos financieros, y el asesor es como el GPS asegurandote que no te salgas del camino y presentando nuevas rutas cuando condiciones cambian tanto a favor como en contra.


lectura recomendada
Share
0

Related Posts

by gladariujulio 3, 20190 comments

5 consejos de inversión para principiantes

Read More
by gladariujulio 31, 20190 comments

Las 6 cosas que olvidaste considerar al planificar tu jubilación

Read More
by gladariuoctubre 10, 20190 comments

Fondo de Renta Fija VS Invertir en Depósitos de Plazo Fijo

Read More
by gladariuagosto 20, 20180 comments

Arturo Tapia

Read More
Bono vs Plazo FijosPrevious Post
Diversifica tu riesgo abriendo una cuenta de inversión globalNext Post

Superintendencia del Mercado de Valores

  • Políticas de Privacidad | Términos y Condiciones | Asesores
  • © 2021 Copyright | SweetWater Securities Panamá | All Rights Reserved.